¿Qué es el control de acceso vehicular?
Es una solución tecnológica diseñada para gestionar la entrada y
salida de vehículos en
instalaciones privadas o públicas, brindando seguridad, eficiencia y
automatización.
Nuestras barreras vehiculares son sistemas de seguridad diseñados para controlar y restringir el acceso vehicular en diversas áeras del mercado. Fabricadas con acero de alta resistencia y contratamientos industriales, ofrecen máxima protección y durabilidad para todo tipo de entornos.
Los bolardos de seguridad son sistemas de protección diseñados para controlar accesos vehiculares y prevenir intrusiones o ataques. Fabricados en acero de alta resistencia con tratamiento anticorrosivo, ofrecen máxima durabilidad y adaptabilidad a diversos entornos.
El Poncha Llantas es un sistema de seguridad activa de alto impacto, diseñado para detener vehículos intrusos mediante un mecanismo de pinchos retráctiles o fijos. Fabricado en acero grado militar con tratamiento anticorrosivo, ofrece:
Los Road Blockers son sistemas de seguridad vehicular de grado militar, diseñados para detener vehículos en movimiento y proteger accesos críticos. Fabricados en acero de alta resistencia y con mecanismos hidráulicos, ofrecen:
Nuestros semáforos inteligentes son la solución perfecta para gestión de tráfico eficiente y seguridad vial. Diseñados con tecnología LED de bajo consumo y materiales resistentes, garantizan máxima visibilidad en todas las condiciones climáticas (lluvia, niebla o sol intenso).
Se instaló un sistema integral compuesto por torniquetes trípode GALAXY-M y puertas de cortesía GATE GS para el control peatonal, barreras vehiculares GIOTTO ULTRA y UP&DOWN 4 para gestionar el acceso y cobro en estacionamientos, arcos detectores de metales y detectores manuales para control de accesos peatonales en frentes del aeropuerto, además de bolardos GRIZZLY 800 y DAKOTA 700 de alta resistencia para el cierre y protección de accesos vehiculares en eventos específicos.
Se instaló un sistema integral de seguridad compuesto por barreras vehiculares XTREME 36, bolardos DAKOTA 700, un sistema de ponchallantas TK08A-I como segundo filtro, quince arcos detectores de metales modelo MD33Z, máquinas de rayos X equipadas con software especializado y un sistema Rubber Pad (UVIS) para la revisión de chasis vehiculares.
Se instalaron 21 bolardos antiterrorismo OAK 800.4 K4 certificados en IWA 14-1:2013 y PAS68:2013, así como 16 bolardos removibles C140R, brindando una solución integral y flexible para el control vehicular.
Se instalaron 15 bolardos antiterrorismo OAK 800.4 certificados bajo normativas IWA 14-1:2013 y PAS68:2013, 6 TK Small y 12 bolardos removibles para garantizar seguridad en accesos vehiculares críticos.
Se instalaron barreras vehiculares para gestionar el acceso a las aduanas mexicanas, incorporando la sujeción abatible automática para evitar daños al mástil y al soporte. Además, se implementó una sirena tipo estrobo que se activa en caso de infracciones durante el acceso a las aduanas del país, desde el norte hasta el sur de toda la República Mexicana.
Se instalaron dos bolardos semi automáticos (Scudo) y un bolardo automático (Dakota) para garantizar que los carros no invadieran la propiedad privada del lugar.
Se le propuso un sistema de esclusamiento con bolardos y barreras, mismo que permite realizar una revisión del camión al ingreso y al egreso de sus instalaciones.
Se instalaron 9 bolardos antiterrorismo certificados en IWA 14-1:2013 y PAS68:2013.
Sistema disuasivo, compuesto por barreras físicas y controles electrónicos.
Se instalaron 29 bolardos antiterrorismo OAK800.4 certificados en IWA 14-1:2013 y PAS68:2013 y 11 Barreras Vehiculares.
Se instalaron 24 bolardos antiterrorismo OAK800.4 certificados en IWA 14-1:2013 y PAS68:2013 y 8 TK Small y 8 Barreras Vehiculares.
Se instaló un sistema inteligente anti-evasión de peaje basado en sensores ópticos de alta precisión, capaz de detectar en tiempo real intentos de cruce no autorizado en las plazas de cobro. Ante una evasión, el sistema activa automáticamente un dispositivo disuasivo (43 poncha llantas), al tiempo que identifica al vehículo infractor, registra evidencia visual y emite alertas automáticas para su seguimiento. Gracias a su integración con bases de datos, se facilita la trazabilidad de los infractores y la aplicación de sanciones a conductores reincidentes, fortaleciendo el control operativo y mejorando significativamente la seguridad vial.
Se instaló un sistema inteligente anti-evasión de peaje basado en sensores ópticos de alta precisión, capaz de detectar en tiempo real intentos de cruce no autorizado en las plazas de cobro. Ante una evasión, el sistema activa automáticamente un dispositivo disuasivo (64 poncha llantas), al tiempo que identifica al vehículo infractor, registra evidencia visual y emite alertas automáticas para su seguimiento. Gracias a su integración con bases de datos, se facilita la trazabilidad de los infractores y la aplicación de sanciones a conductores reincidentes, fortaleciendo el control operativo y mejorando significativamente la seguridad vial.
Se instaló un sistema inteligente anti-evasión de peaje basado en sensores ópticos de alta precisión, capaz de detectar en tiempo real intentos de cruce no autorizado en las plazas de cobro. Ante una evasión, el sistema activa automáticamente un dispositivo disuasivo (12 poncha llantas), al tiempo que identifica al vehículo infractor, registra evidencia visual y emite alertas automáticas para su seguimiento. Gracias a su integración con bases de datos, se facilita la trazabilidad de los infractores y la aplicación de sanciones a conductores reincidentes, fortaleciendo el control operativo y mejorando significativamente la seguridad vial.
Se instaló un sistema inteligente anti-evasión de peaje basado en sensores ópticos de alta precisión, capaz de detectar en tiempo real intentos de cruce no autorizado en las plazas de cobro. Ante una evasión, el sistema activa automáticamente un dispositivo disuasivo (81 poncha llantas), al tiempo que identifica al vehículo infractor, registra evidencia visual y emite alertas automáticas para su seguimiento. Gracias a su integración con bases de datos, se facilita la trazabilidad de los infractores y la aplicación de sanciones a conductores reincidentes, fortaleciendo el control operativo y mejorando significativamente la seguridad vial.
Aviso sobre el uso de cookies
RSeguridad.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta este uso.